Mostaza a La Antigua
Una exquisita receta tradicional!
Se cree que fueron los romanos quienes desarrollaron el preparado de mostaza que conocemos hoy. Mezclaban jugo de uva sin fermentar -conocido como "mosto"- con semillas de mostaza -llamadas sinapis- para formar el mustum ardens o "mosto ardiente".
La mostaza posee muchas propiedades naturales, especialmente gracias a los minerales que aporta. Posee potasio que es beneficioso tanto para nuestro sistema nervioso como para la digestión y la musculatura. También contiene fósforo, vital para el funcionamiento de los riñones y del corazón
¿Cuáles son los beneficios de la mostaza?
Posee potasio que es beneficioso tanto para nuestro sistema nervioso como para la digestión y la musculatura. También contiene fósforo, vital para el funcionamiento de los riñones y del corazón. Otro beneficio de mostaza es su aporte de calcio (muy importante para la salud de los huesos y los dientes) y de magnesio.